OPERACIONES MULTIDIMENSIONALES DE PAZ
El equipo Unidad de Gestión del Riesgo Global en Operaciones Multidimensionales de Paz (UGRG – OMP) trabaja en tareas de investigación, capacitación y promoción de acciones que impulsan la Cultura de Paz.
Estas operaciones propiciadas por la comunidad internacional a través de la ONU apuntan a contribuir a que los países transiten el difícil camino entre el conflicto y la paz. Son una herramienta que adopta distintas configuraciones y su legalidad se inspira en la carta de Naciones Unidas y en tres principios básicos:
-
Consentimiento de las partes
-
Imparcialidad
-
No uso de la fuerza, excepto en legítima defensa y en defensa del mandato.
Convertirse en una herramienta flexible que facilite los procesos políticos, la protección de civiles, la rehabilitación o reinserción de ex combatientes, la cooperación en la construcción de una agenda de procesos electorales, en proteger y promover los Derechos Humanos y en ayudar a restablecer el Estado de Derecho.
En los conflictos modernos, el objetivo de algunas de las partes es la población misma; los ciudadanos de una Nación son, actualmente, las víctimas.
Aun cuando son los Estados los que tienen el deber de proteger, en situaciones de conflicto y situaciones de grave descontrol, los integrantes de las OMP deben contribuir con las autoridades locales, en acciones de prevención, asesoramiento y protección física cuando la situación lo requiera.
Los Derechos Humanos constituyen uno de los pilares fundamentales en los procesos de consolidación de Paz post conflicto. El logro de la Paz o del cese de los actos violentos, sin la protección de los Derechos Humanos, lleva a una Paz endeble y no duradera.
Para ello trabajamos en diferentes programas que favorecen la búsqueda de la Paz duradera.
ppropósito