GESTIÓN DE RIESGO GLOBAL

En un contexto dinámico, donde los riesgos pueden aparecer de manera repentina, como lo ha demostrado la Pandemia COVID-19, las distintas organizaciones deben estar preparadas para mitigar los riesgos, planificar las acciones y poner en práctica los programas tendientes a preservar la Paz en las comunidades.
La Unidad de Gestión de Riesgo Global contribuye a fortalecer la resiliencia de las comunidades y su calidad de vida, en el marco de una Cultura de Paz que vela por los Derechos fundamentales de la ciudadanía.
Documentos y principios que sustentan la Unidad de Gestión de Riesgo Global:
-
Marco de Sendai
-
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
-
Carta de Naciones Unidas
-
Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030
Ofrecemos un modelo de gestión y trabajamos de manera estratégica en políticas y herramientas para:

•Incentivar a los Estados a implementar políticas públicas en materia de Gestión de Riesgo de Desastres (GIRD) y Adaptación al Cambio Climático (ACC).
•Asesorar en la creación de normativa y planes nacionales, regionales y locales.
•Promover una estrategia de integración de la Sociedad Civil y Sector Empresarial.
•Monitorear procesos de Paz en curso.
•Desarrollar plataformas digitales que faciliten la gobernanza y el gerenciamiento operativo.
•Desarrollar herramientas que faciliten el conocimiento de las vulnerabilidades y amenazas a que están expuestas las comunidades.
Los Programas de GRG
Gestion integral de riesgo de desastres
-
Acciones de mitigación y prevención.
-
Incremento de la resiliencia
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
-
Reducir riesgos y vulnerabilidades
-
Construir capacidades
operaciones
multidimensionales de paz - onu
-
La Paz es un proceso que se construye
-
Contribuir a transitar el camino entre el conflicto y la Paz.